Sobre mí

Mi nombre es Mar Toscano y soy periodista.

IMG_8138

Nací en Huelva en el 84 y aquí vivo, entre la ciudad y la playa a la que debo mi nombre. Estudié Periodismo y el máster de Escritura Creativa en la Universidad de Sevilla, y me especialicé en turismo en la Universidad de Huelva.

He trabajado como periodista y presentadora de informativos en Condavisión, perteneciente al Grupo Azahara de Comunicaciones. En este enlace puedes ver un extracto de mi experiencia en televisión como presentadora y reportera. También he escrito y colaborado ocasionalmente con el portal del grupo, Huelva Hoy, y en Diario de Huelva.

También he trabajado y colaborado para diversos medios tanto de prensa tradicional (El Mundo Huelva Noticias, Radio Nacional de España, Estadio Deportivo, Huelva Express) como digital (Weblogs, Ceimagen, Mad Media). A menudo colaboro con agencias y otros profesionales liberales para sacar adelante proyectos tan bonitos como este con la Diputación de Huelva.

Como redactora freelance he escrito fundamentalmente sobre naturaleza, turismo, ocio, cultura y deporte, en especial sobre esgrima, otra de mis grandes pasiones junto con la literatura. De hecho, soy colaboradora habitual de la Real Federación Española de Esgrima.

Durante un año me trasladé a Guangzhou, China, para trabajar en el departamento de prensa de la Cámara Oficial de Comercio de España en China como beneficiaria del programa Faro Global de la Universidad de Valladolid, una experiencia increíble que de la que aprendí mucho como persona y como profesional.

También escribo ficción. En 2020 publiqué mi primera novela, El tesoro de isla Carolina, gracias a Pábilo Editorial. Está a la venta tanto en papel como en versión digital.

Hasta ahora he publicado varios relatos en diferentes antologías. Entre ellos, he tenido el privilegio de participar en Haberlas, haylas, publicada en 2019 por la editorial Pez de Plata.

Participé también en la antología El miedo tiene los ojos grandes y fui finalista del IV certamen Booket Universitario. Los diez mejores quedaron recogidos en Tiempo de relatos.

Gracias al permiso de mis editores, ahora podéis disfrutar gratuitamente La Locura de Elizabeth O’Toole en el siguiente enlace y El viaje de Ana aquí.

Dentro de la no ficción coordiné la Guía de Cantón 2011: un mundo por descubrir, una guía turística y económica para los empresarios españoles en el Sur de China.

Publicaciones